⇼ U N I V E R S O S I N F I N I T O S ⇼
"Universos Infinitos"
Piezas híbridas
por Natalia Mónaco
Esta serie de pinturas es un viaje a través de la exploración del color, la materialidad y composición. Cada pieza se convierte en un campo de batalla donde la teoría del color se entrelaza con la magia de la manipulación del papel, tintas industriales y pigmentos al agua.
En ocasiones, estas composiciones adoptan formas geométricas que transmiten un sentido de orden y equilibrio, mientras que en otros momentos, me entrego a la imprevisibilidad, dejando que el papel y los materiales guíen la creación. Cada pieza se convierte en una ventana a mundos imaginarios, donde el color y la textura se funden en una danza hipnótica. Este delicado balance entre control y abandono es lo que confiere a la serie "Universos Infinitos" su propio carácter, una expresión artística contemporánea.
Creo dimensiones paralelas, donde la realidad se disuelve y da paso a una experiencia sensorial profunda. invitando a abandonar nuestras nociones preconcebidas y a sumergirnos en la riqueza cromática y la sutileza que en particular tiene cada una de estas obras. Es un viaje que desafía los límites de la percepción y nos recuerda la inmensidad y la belleza como "Galaxias en colores". Transportandonos a dimensiones cósmicas, donde las galaxias y los astros parecen danzar en el papel. Cada pieza se convierte en un universo en sí mismo, donde la teoría del color se entrelaza con la magia de la manipulación del papel.
Las composiciones adoptan formas orgánicas y fluidas, evocando la belleza y la complejidad de los fenómenos celestes. Lejos de una representación literal, ofrezco una interpretación abstracta y emocional de estos fenómenos, sumergiéndome en un mundo de pura vibración cromática.
Juegos con la transparencia y la superposición de capas, creando una sensación de profundidad y movimiento. Los pigmentos y las tintas se funden y se expanden sobre la superficie, dando vida a galaxias imaginarias que parecen flotar en el espacio.
Estos universos revelan una paleta cromática que va mucho más allá de lo que nuestros ojos pueden percibir a simple vista. Desde la interpretación de los azules intensos de las estrellas jóvenes hasta los tonos rojos profundos de las nebulosas de hidrógeno, el universo se despliega ante nosotros en una sinfonía de colores que desafía nuestra imaginación.
Cada imagen se convierte en una ventana a mundos lejanos, donde la materia y la energía se funden en una danza cósmica. Un universo propio interpretando la esencia de estas maravillas celestes, trasladándose a mi propio lenguaje pictórico. Cada composición fluida evoca detalles de la dinámica de las galaxias, mientras que la superposición de capas y la manipulación del papel de seda crean una sensación de profundidad y movimiento que nos sumerge en un universo de pura vibración cromática.
El papel de seda, con su sutileza y transparencia, actúa como un lienzo vivo, permitiendo que los pigmentos y las tintas se fundan y se expandan de una manera orgánica. las cualidades inherentes de este material, permiten un juego con la superposición de capas y la manipulación de su superficie para crear una sensación de profundidad y movimiento.
Más allá de su función como soporte, el papel de seda se convierte en un colaborador activo en el proceso creativo ,explorando las posibilidades de este material, experimentando con diferentes técnicas de aplicación y manipulación, ya sea a través de la superposición, el plegado o el rasgado.
Este diálogo genera un resultado visual que desafía las nociones convencionales de la pintura y la obra sobre papel. Las obras de la serie se convierten en objetos híbridos, donde la materialidad y la imagen se funden en una experiencia sensorial única.
Esta vulnerabilidad del material se convierte en un elemento clave de la obra , aportando una sensación de fragilidad y delicadeza que resuena con la belleza efímera del universo. Cada pieza se convierte en un registro único de este proceso de creación, donde el control y el abandono se equilibran en una danza.
La fragilidad del papel y la fluidez de las tintas al agua generan una tensión entre lo efímero y lo duradero, invitándonos a reflexionar sobre la naturaleza transitoria de nuestra propia existencia.
Cada pieza de la serie "Universos Infinitos" una interpretación abstracta y emocional, se convierte en una ventana a mundos imaginarios, donde la realidad se disuelve y da paso a una experiencia sensorial profunda.
Me atrae de manera fascinante dialogar con la teoría de los multiversos, una idea que ha captado la imaginación de científicos y artistas por igual.
La teoría de los multiversos plantea la existencia de múltiples universos paralelos, cada uno con sus propias leyes físicas y realidades. Esta noción de una infinidad de mundos coexistentes resuena profundamente con esta exploración artística
Una profunda reflexión sobre la naturaleza del universo, la fragilidad y la complejidad de la vida. Algunas ideas que resuenan: Los universos infinitos y lo impredecible que los habita, lo frágil y misterioso de la existencia. La memoria ancestral que se manifiesta en acciones cotidianas, como el sonido del papel, conectando el pasado con el presente. La acción de doblar papeles, un gesto sencillo que evoca recuerdos y sentimientos profundos. La tensión entre la imperfección y la perfección, lo simple y lo complejo, la trama de la vida. La fragilidad de lo que se rompe y las huellas que dejan los surcos y las arrugas. Las infinitas posibilidades que se abren cuando exploramos el color, la materia y la memoria. Es una hermosa exploración poética de lo efímero y lo trascendente, de la conexión entre lo material y lo espiritual.
Comentarios
Publicar un comentario